"Yo creo que empieza con habilidades básicas primero. Si los niños no saben matemáticas, si no saben lo que es pensar en forma crítica, si tienen problemas leyendo, no van a tomar buenas decisiones financieras porque no tienen la información para tomar buenas decisiones financieras. Si podemos inculcar esas habilidades básicas para pensar, es mas probable que los jóvenes tomen decisiones financieras sabias."
El Dr. Jim Charkins ha enseñado en la Universidad de Nairobi en Kenya, la Universidad del Estado de Florida, Purdue University, y CSUSB. Durante el verano, ejerce en el profesorado de la Fundación para la Enseñanza de Economía. Durante nueve años, fue el editor de Economía de la Edición para Aulas de la Guía para el Maestro de el Wall Street Journal. Ejerce en muchas juntas incluyendo CCEE, la Asociación de California de Maestros de Economía Escolar, La Coalición Jump$tart de California para Educación Financiera Personal, y en el capítulo de Los Angeles de la Asociación Nacional de Economistas de Negocios. Obtuvo su Ph.D. en economía en la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, en 1970.
El Dr. Charkins ejerce como uno de los diez miembros del equipo de escritores de estándares nacionales de economía de Kindergarten al Grado 12, como consultor a la Comisión de California para el Establecimiento de Contenido Académico y Estándares de Desempeño, y en el Panel de Revisión de la Comisión de California sobre el Contenido para Acreditar Maestros en Historia/Ciencias Sociales. También ejerció en el Comité de Revisión para Estándares Nacionales de Educación de Negocios. Recientemente ejerció en el comité que recomendó revisiones a el Marco de Historia/Ciencias Sociales a la Junta de Educación de California. El Dr. Charkins ha creado materiales para la enseñanza de economía y conducido talleres nacional e internacionalmente para maestros y estudiantes desde Kindergarten hasta el nivel de doctorado. Es el autor de MoneyWise Teen (ganador de dos premios internacionales por mercadotecnia creativa), Living the American Dream, Teacher Guide to the California Economics Standards, y It’s Your Choice.
Es un líder en el área de instrucción computarizada de economía, ganador de dos becas por separado de la Fundación Nacional de Ciencia para equipar laboratorios de computadora en el departamento de economía de CFUSB. Ha recibido muchas otras becas y premios, incluyendo en 2003 el Maestro del Año en Ciencias Sociales y de Comportamiento de la CSU, San Bernardino y en 2009 el Creador Destacado de Aprendizaje Distribuido.
"Practical Money Skills for Life es el programa más cercano que he visto a "ser todo para todos"; aparte de ser multimedia, es uno de los pocos que empieza en el pre-escolar trabajando con los padres y continua al lado de los estudiantes hasta su graduación de preparatoria y a sus primeros pasos de independencia."
Como Directora de la Tesorería para Programas Escolares en Educación Financiera del Estado de West Virginia, Linda Hawkins guió los esfuerzos para implementar un programa Bank at School en las primarias a través del estado, y el programa de realidad, Get a Life, en las secundarias. Creó, comercializó y enseño talleres de entrenamiento en educación financiera a nivel graduado en las Universidades de West Virginia, Marshall y Concord que fue atendido por más de 3,200 maestros de escuela primaria y secundaria y banqueros.
Anteriormente una maestra de escuela secundaria, Ms. Hawkins también fue la Directora de Investigación, Preparación de Becas y Educación Continua en el Colegio de West Virginia; en donde inició, implementó y manejó 4 millones de dólares en proyectos de investigación con costos reembolsables del Departamento de Energía de los EEUU., y contratos con un valor de 1.3 millones de dólares de la Ley del Consorcio de Formación Profesional del Estado de West Virginia.
Actualmente, Hawkins conduce talleres a lo largo de la nación que se enfocan en obtener e implementar materiales de educación financiera gratis y de alta calidad.
El padre de Linda fue un Oficial de la Fuerza Naval de los EEUU y ella vivió en varias ciudades porteñas. Comenzó la escuela en San Diego, California; terminó la preparatoria en Charleston, South Carolina y obtuvo su B.S. en Educación en la Universidad Concord en Athens, WV y una maestría M.A. en Educación en la Universidad Marshall en Huntington, WV. Ella y su esposo, un maestro salud, educación física, y entrenador de escuela secundaria, jubilado, tienen dos hijos mayores.
"Practical Money Skills for Life ile proporciona a mis estudiantes las herramientas que van a necesitar para ser consumidores responsables e informados. Cuando son adolescentes, los estudiantes quieren ser independientes y tomar sus propias decisiones; este programa les da información relevante y actualizada en una manera atractiva. El Fútbol Financiero, la Serie de Dinero Práctico con Jean Chatzky y los muchos otros recursos permiten a los estudiantes aprender acerca de temas en los que están interesados y/o que se enfrentan en su vida."
Como maestra en Newfound Regional High School en Bristol, NH, se ha dado la misión de darle habilidades en el manejo de dinero a los estudiantes. Además de enseñanza en el salón, discute el tema con padres, colegas y cualquier persona que esté dispuesto a escuchar; actualmente está trabajando para convencer a los que tienen poder de decisión que la educación financiera debería ser un requisito para graduación. En 2006 Mrs. Miller recibió el Premio Maestro Jump$tart de NH en reconocimiento a su entrega a la enseñanza de educación financiera.
Nacida en West Stewartstown, un pequeño poblado de New Hampshire cerca de la frontera con Canadá, Mrs. Miller obtuvo su BS en Educación de Negocios en Plymouth State College y está certificada para enseñar Educación de Negocios así como Ciencia de Computación. Actualmente vive en Bristol con su esposo y dos hijos.
"Los materiales educacionales disponibles en Visa son excelentes. Practical Money Skills for Life les da a los estudiantes la oportunidad de aprender como manejar el dinero, la economía del consumidor y de aprender como usar habilidades valiosas en situaciones de la vida real. Estos materiales son valiosos cuando se trabaja con adolescentes, familiares y maestros de ciencia del consumidor, así como muy buenos recursos en las aulas de clase."
Sharon Reddel Pierce ha sido Asesor Estatal de los Líderes de Familia, Carrerra y Comunidad de America (FCCLA por sus siglas en inglés) de la Asociación de Texas durante 30 años. Durante veintitrés de estos años, también fue una Especialista de Programa para la Educación de Familia y Ciencias del Consumidor en la Agencia de Educación de Texas (TEA por sus siglas en inglés). Fue maestra de preparatoria en clases de familia y ciencias del consumidor antes de integrarse al personal de la agencia. Con el TEA, el personal trabajó para identificar los conocimientos y habilidades esenciales para Ciencias del Consumidor y Familia y para adoptar libros de texto con el contenido requerido. La administración de la organización para jóvenes (FCCLA) le ayuda a los estudiantes enfocarse a ser miembros productivos de la familia, asalariados y líderes de la comunidad.
En la FCCLA ha ayudado a implementar programas de economía del consumidor en escuelas locales y en alinearlos con los planes de estudios necesarios. Ha trabajado con varios grupos, incluyendo la Coalición Jump$tart, Visa, Asociación Nacional, Líderes de Familia, Carrera y Comunidad de América, y con el Programa Lifesmarts, los cuales promueven experiencias educacionales sólidas en educación financiera. Además, la FCCLA proporciona educación de colegas y entrenamiento para liderazgo, así como otros temas que los adolescentes consideran importantes tales como envenenamiento por alcohol, violencia en escuelas, conducción distraída para adolescentes, obesidad, preparación para carreras, aprendizaje para servicios y liderazgo de adolescentes.
Sharon obtuvo su licenciatura en Texas State University en San Marcos, Texas y su Maestría en la Universidad Texas A & M en College Station, Texas. Vive en Austin, Texas con su esposo. Tienen tres hijos.
"Usamos el Programa de Practical Money Skills for Life de Visa en mi preparatoria en las clases de Economía con diversos propósitos. Lo usamos para trabajar en presupuestos familiares y personales. Lo usamos para entender las complejidades de la economía global. Los podemos alinear fácilmente con nuestros estándares estatales. También sirven como un suplemento potente a nuestro trabajo con nuestros estudiantes en Aprendizaje de la Lengua Inglesa (ELL por sus siglas en inglés)."
El 24 de Abril de 2002, durante una ceremonia en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Chauncey Veatch fue nombrado Maestro del Año Nacional. Previo a eso, había sido nombrado Maestro del Año de California, Condado de Riverside, Coachella Valley U.S.D., Coachella Valley High School, Educación Bilingüe y Educación de Migrantes.
Veatch se convirtió en maestro en 1995 al final de su servicio activo en el Ejército de los Estados Unidos. Primero fue maestro en los grados 7 y 8 en ciencias, matemáticas, Inglés, escritura, lectura, estudios sociales, educación física, y ESL (inglés como segundo idioma). En el Programa de Educación para Adultos en las tardes, también dio clases de Inglés y preparación para la prueba de ciudadanía. En 1999 Veatch comenzó a enseñar en los Departamentos de Estudios Sociales y de Educación Vocacional Técnica en Coachella Valley High School. Específicamente pide que pongan en sus clases a los estudiantes que no hablan inglés, con necesidades especiales, problemas en aprendizaje, adolescentes embarazadas, y estudiantes involucrados con pandillas o drogas. Desde 2003 Veatch también enseña a estudiantes de pre-escolar, kindergarten y primaria en los programas de intervención para lectura y Head Start.
Como Visitante Universitario Internacional de la Junta de Colegio, Veatch viaja como profesor distinguido con trabajos publicados en globalización, diversidad y acceso a educación post-secundaria. También ejerce en el Consejo de Asesoría al Educador de Visa en los EEUU y como consultor en sus programas de educación financiera. Es autor y asesor académico en el desarrollo de habilidades críticas para estudiantes en lenguaje y escritura en los programas Scholastic’s Zip Zoom English, Read 180 y RED. Estos son programas basados en tecnología, para grados K-12, orientados a administradores de escuelas, entrenadores de lectura, y maestros.
Veatch fue recientemente nombrado Embajador Internacional de la Educación por La Prensa Hispana. Participa activamente en el Programa Troops to Teachers, el programa de Alcance Nacional del PTA para estudiantes Africano-Americanos, Hispano-Americanos y Nativo-Americanos. Además de enseñar en su distrito, Veatch esta desarrollando la Academia Internacional de Liderazgo Estudiantil como maestro asignado a la Oficina del Gobernador de California y a la Oficina de Educación del Condado de Riverside. Veatch también ejerció en la Fuerza Especial Federal de Gente sin Hogar y Enfermedades Mentales Severas, el Consejo de Asesoría Nacional en Abuso de Alcohol y Drogas, y la Comisión Blue Ribbon en el Año de los Idiomas.
Veatch obtuvo su licenciatura en la University of the Pacific, un Doctorado Jurídico en la Universidad de Notre Dame, y credenciales de maestro en la Universidad Chapman. También es un graduado del United States Army Command and General Staff College en Fort Leavenworth, Kansas.